Toga
(vestimenta)
Saltar a:
navegación, búsqueda
Para otros
usos de este término, véase toga.
Hombre
vistiendo una toga.
La toga fue
una vestimenta distintiva de la Antigua Roma consistente en una larga tela de
alrededor de 6 metros de longitud. Se portaba enrollada alrededor del cuerpo de
una manera especial, generalmente colocada sobre una túnica. La toga estaba
hecha de lana,1 y la túnica bajo ésta era por lo general de lino. Los ricos la
llevaban de lana muy fina y blanca salvo en casos de luto, y los pobres de lana
burda y oscura. Sólo la utilizaban los ciudadanos en la Antigua Roma.
Los
cónsules, pastores y triunfadores la usaban con rayas de colores diversos y
bordado de oro. Cuando estaban de luto o durante períodos de calamidad pública,
los romanos cambiaban la toga blanca por una de color negro o gris intenso.
Todo ciudadano romano usaba la toga, excepción hecha de los criminales que
habían sido condenados.2 En la mayor parte de la historia de Roma, la toga fue
usada exclusivamente por hombres, mientras que las mujeres vestían la stola.
Los ciudadanos no romanos tenían prohibido usar toga.
Ejercicio 3
Stilus
![tablet and writing paraphernalia, Romano-Germanic Museum, Cologne tablet and writing paraphernalia, Romano-Germanic Museum, Cologne](http://romanhistorybooksandmore.freeservers.com/images_t03/c003_rg2_5.jpg)
Calamus:
El volumen o rollo de papiro, es en realidad lo que sería el antecesor de lo que conocemos hoy como libro.
Penna:
No hay comentarios:
Publicar un comentario