miércoles, 19 de diciembre de 2012

TEMA 3


1-
a) Antiguamente la Vía de la Plata se denominaba Iter ad Emereita Asturicam
b) Atraviesa de sur a norte parte del oeste de España, desde Mérida hasta Astorga.
c) Se refiere a un adjetivo de la plata.
d) La consolidación de la vía tuvo lugar en tiempos de Augusto.
El nombre originario de esta ruta se la denominó al-Balat (el camino empedrado), palabra muy frecuente en otras zonas de España y origen de topónimos como Albalat y Albalate Es posible que esa pronunciación llevara a que la gente transfiriera el sonido al del preciado metal, y de ahí que comenzara a denominarla Vía de la Plata en una fecha indeterminada, pero anterior a 1504 y 1507, cuando se documenta por primera vez Las ciudades que une la siguiente via son  Astorga ,Salamanca, Cáceres y Mérida .
Significado del étimo latino <argentea>: Vía militar que atravesaba Salmántica y entraba en Lusitania.
·        Época de consolidación de la vía: Tenía precedentes prerromanos.    
     Distancia en metros de una milla romana